Después de tanto tiempo sin postear por aquí, vuelvo desde el mismo punto en que lo deje: mi batalla con ya.com.
Después de tramitar la baja mediante carta certificada, recibí a la semana un sms a mi teléfono móvil en el que me confirmaban que la solicitud de baja les había llegado y que ya no recibiría más cargos por su parte. Entendiendo por esto que mi relación comercial con la susodicha empresa había finalizado, quede conforme y despreocupado.
Después de tramitar la baja mediante carta certificada, recibí a la semana un sms a mi teléfono móvil en el que me confirmaban que la solicitud de baja les había llegado y que ya no recibiría más cargos por su parte. Entendiendo por esto que mi relación comercial con la susodicha empresa había finalizado, quede conforme y despreocupado.
Sin embargo, mi candidez me impedía sospechar que no todo había terminado y que todavía me esperaba una última sorpresa de mi querido antiguo proveedor. Un mes después recibí un cargo en mi cuenta bancaria por el importe de 29€ en concepto de tramitación de baja por parte de ya.com. Ni que decir tiene que mi respuesta refleja fue cagarme en sus muelas y llamar de inmediato al 902 de marras y pedirles explicaciones por semejante cargo que consideraba injustificado.
Tras la espera habitual, me atiende una señorita a la que le explico que mi periodo de permanencia hace ya mucho tiempo que terminó, que llevaba con ellos más de cinco años y que no entendía que coste les podía suponer a ellos el darme de baja de un servicio del que solo eran responsables de la conexión a Internet, ellos no mantenían la línea, que era de Telefónica. Mi querida operadora me explicó que así eran las normas de la empresa, que se procedía a tal cargo en todas las bajas y que tal situación estaba expuesta en las cláusulas del contrato que había aceptado al recibir sus servicios. Sin saber que más decir corte la comunicación y me puse a buscar información.
Navegando por la red di con el hilo que me condujo a la página del ministerio de industria dedicada a la tramitación de las reclamaciones elevadas contra los proveedores de servicios de Internet, telefonía, etc. Allí pude leer un par de leyes (artículo 68) que regulaban el sector y donde se explicaba de manera clara que no se podía poner ninguna traba económica o técnica a la solicitud de baja de cualquier servicio de telecomunicaciones. Llamé a un teléfono de asistencia que estaba indicado en la página web y me atendió una señorita a la que expuse mi caso y que me indicó que este proceder era contrario a derecho y que debía presentar previamente una reclamación ante el operador telefónicamente o por escrito (me deberían de dar en el primer caso un número de incidencia) y esperar un mes para la resolución de la misma. Si transcurrido ese mes no recibía notificación alguna o si la recibida no me satisfacía, ya podría presentar una reclamación ante la oficina pertinente del ministerio de Industria cuya resolución sería vinculante para el ISP.
Así procedí. Llamé, puse mi reclamación telefónicamente, recibí mi número de incidencia, deje constancia por correo electrónico de la reclamación a una dirección que me ofreció ya.com y pasó un mes, y luego otro, y ninguna respuesta recibí. Como consecuencia a finales de julio me presente en la oficina de marras en el ministerio de Industria con un escrito bajo en brazo donde explicaba todas las circunstancias que rodeaban mi caso y una copia de esta última factura que consideraba injusta, reclamando la devolución de la misma.
Y, ayer, por fin, sin notificación ninguna aún del ministerio ni rectificación escrita por parte de ya.com, he recibido el abono del importe de 29€ en mi cuenta. Ni que decir tiene que no es por el importe por el que he movido tanto y he perdido tanto tiempo, sino porque la situación era muy injusta y sin sentido y, me consta, los ISP con esta prácticas se lucran sin medida.
Después de esta pequeña aventureja no me queda duda que si todos reclamásemos por las injusticias que nos rodean de ordinario en nuestras vidas, muchas de las que acontecen no tendrían un periodo de vida más allá de las pocas semanas. Espero con esto animaros a todos a reclamar.
Saludos.
P.D.: Internet Service Provider=Proveedor de servicios de internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario